top of page
Logo PADEPD.png
logo_mineduc.jpg
LOGOTIPOS_USAC_OFICIAL AZUL GRADIENTE.png
LOGO OFICIAL EFPEM.png
logo steg.png

historia

WhatsApp Image 2019-08-23 at 14.04.13.jp

En 2008, la Universidad de San Carlos de Guatemala, a través de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media –EFPEM- y el Sindicato de Trabajadores de la Educación -STEG-, presentó al Ministerio de Educación el documento “Bases para el Diseño del Sistema de Formación Docente en Guatemala” -conocido como el Libro Azul-, en donde se plantean, entre otros aspectos, lineamientos consensuados con la dirigencia magisterial en relación a temas álgidos como la reforma a la formación inicial, la formación continua, la dignificación económica del maestro que estudia, la formación de formadores, el licenciamiento y acreditación de las entidades formadoras, la investigación y tecnología para la formación docente y la administración del Sistema de Formación Docente. Esa iniciativa es bien recibida por las autoridades de turno y, a partir de ella, se crea el SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN DEL RECURSO HUMANO EDUCATIVO -SINAFORHE-. En ese marco, se instalan dos importantes mesas técnicas; la primera, dedicada a la formación inicial docente -FID- y la segunda a formación continua docente -FCD-. Ambas se integran por representantes de distintos sectores.

Instituciones que participaron en la creación del PADEP/D:

Ministerio de Educación. 

El MINEDUC, tomando en cuenta la importancia de la formación de los maestros en servicio de la educación pública nacional, creó diversos mecanismos para la discusión del tema, y establecer una formación académica de calidad y que permitiera atender a los maestros de prerprimaria y primaria de todas las regiones del país.

Sindicato de Trabajadores de la Educación Nacional de Guatemala -STUGS-

El STUGS tuvo una participación fundamental, comprometida con la mejora de la calidad educativa, consciente de que los maestros también necesitaban de una formación actualizada, que respondiera a un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo.  El STUGS tuvo apertura y participó en los diferentes mecanismos para discutir y consensuar sobre los puntos importantes del PADEP/D, tanto en función de la niñez guatemalteca, como del Magisterio Nacional.

Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media -EFPEM-  

La Universidad de San Carlos de Guatemala a través de la EFPEM, presentó a la comunidad nacional e internacional una propuesta que repiensa el modelo de formación y profesionalización de docentes en todos los niveles con la participación de los sindicatos de docentes. La EFPEM es la unidad académica designada por la USAC, que desde el año 2009 ha coordinado las actividades académicas y administrativas del programa.  

Descargue:

Bases para el Diseño del Sistema de Formación Docente en Guatemala (Libro azul)

 

Carrera Docente, Parte Académica y Técnico Administrativa (Libro Morado)

COMPETENCIAS DOCENTES Para contextos de diversidad cultural, étnica y lingüística

Artículo "El Programa Académico de Desarrollo Profesional docente PADEP: a 15 años de su fundación".

Lección Inaugural ciclo 2010 PADEP/D

© 2024 Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media - EFPEM -

  • Facebook Black Round
  • Instagram - Black Circle
  • TikTok
bottom of page